Las SANDÍAS son ricas en licopeno, que es el colorante que tiñe esta fruta de color rojo o rosado.
El licopeno es un componente al que también deben su coloración roja los tomates, o la coloración amarilla las papayas, etc. Es un componente con propiedades medicinales muy beneficiosas para el organismo, entre todas ellas la prevención de numerosos tipos de cánceres o para disminuir el colesterol.
Una vez ingerido, el licopeno se convierte en uno de los mejores antioxidantes. La ingestión de este principio puede ayudar a prevenir muchas enfermedades y alargar la vida.
La sandía es la fruta que más agua contiene, casi un 93%, y es habitual que se la utilice en las dietas para perder peso. Además de ser un perfecto diurético, la sandía es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que son muy beneficiosos para nuestro corazón y para evitar la aparición de enfermedades.
Su color rojo de la sandía quiere decir que contiene un alto nivel de antioxidantes, ideal para prevenir el envejecimiento y mantener en estado óptimo nuestros tejidos.
Su composición a base de L-citrulina nos ayuda a relajar los vasos capilares, y no sólo eso, metaboliza arginina, lo cual es muy positivo para el corazón y la hipertensión.
En estos meses las tendréis en vuestras dietas y podéis usarla también entre horas en la cantidad de unos 100gr.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.